Página Principal | | Ultimas noticias | Entre en el Mundo de la Domótica | Solicitar Presupuesto | añadir a favoritos |
|
|||||||||||||||||||||
Enrique Fernández-Laguilhoat, Director de Operaciones y Marketing de Microsoft Ibérica, hace hincapié en el esfuerzo conjunto que Microsoft y sus socios tecnológicos han hecho para que Windows Media Center sea realidad.
De todas las alianzas que Microsoft ha establecido en España destaca sobre todo el rol de Intel, que ocupó un lugar especialmente representativo de la mano de Jesús Maximoff, director general de Intel Iberia, que se sumó al lanzamiento del producto ofreciendo la visión que su compañía tiene desde hace ya bastante tiempo sobre el concepto de hogar digital, en el que Windows Media Center juega un papel importante.
"Vemos el hogar digital como entorno donde el usuario pueda disfrutar del contenido digital, independientemente de la fuente o dispositivo y en cualquier lugar del hogar gracias a la amplia disponibilidad de tecnologías inalámbricas y de banda ancha", declaró Maximoff añadiendo "hoy estamos asistiendo a un paso importante hacia esa visión ya que combinando la potencia de los PCs de entretenimiento con nuestra tecnología de doble núcleo junto con el último desarrollo de Microsoft, el sistema operativo Windows © XP Media Center Edition 2005, el consumidor podrá acceder y gestionar su contenido digital, de forma fácil y sencilla".
Hay que destacar que la visión de Intel ha pasado a ser estratégica para la empresa, así lo evidencia su nuevo slogan; el tradicional, durante más de 37 años, "Intel Inside" (centrado en tareas de trabajo) ha pasado a ser "Leap Ahead" (Un salto adelante) con el objetivo de ganar el mercado de ocio y entretenimiento del "hogar digital".
según Rosa María García, consejera delegada de Microsoft Ibérica, ""una nueva forma de disfrutar del ocio digital ha llegado a los hogares españoles", "la intención de la solución es romper la barrera del salón y revolucionar la vida en el hogar" , "el nuevo estilo de vida digital exige la posibilidad de hacer lo que se desee cuándo y cómo el usuario quiera En Microsoft somos conscientes de ello y estamos comprometidos a ofrecer productos de calidad que satisfagan estas nuevas necesidades".
Rosa María García, destaca la sencillez de uso y potencia de esta nueva tecnología, permitiendo convertir el salón en un verdadero centro de entretenimiento en el que fotografías, recuerdos, música y televisión convergen en un único dispositivo controlado de forma sencilla mediante un único mando a distancia.
El director de la división de Windows Client de Microsoft, Fernando Calvo, está trabajando con más de 30 partners y empresas generadoras o distribuidoras de contenido con el fin de que desarrollen sus productos para Media Center.; entre ellos fabricantes de ordenadores, OEMs, bancos (La Caixa y Banesto), la rama interactiva de la televisión Catalana (iTV3), agencias de seguro, servicio de revelado de fotos online, compra de entradas para eventos culturales, etc. y grandes superficies, algunas de las cuales ofrecen sus servicios a través del Media Center, cuyo precio oscila, según las prestaciones del equipo donde corra el sistema operativo, entre los 800 y 2.800 euros.
Es precisamente el factor precio el que pone más incertidumbre en las ventas de estos equipos. Y es que está por ver si los usuarios están dispuestos a pagar por un dispositivo de salón tanto como pagan por un PC, sobre todo cuando muchos hogares ya cuentan con ordenadores personales muy bien equipados para la gestión de los contenidos multimedia.
Casi una veintena de fabricantes nacionales de PC ya disponen uno o varios modelos de su catálogo con el software preinstalado. compañías como Inves, ADL, Airis, CDC Augusta, Diode, DMI, Homework o Supratech van a tener una buena oportunidad los próximos meses de redondear sus ventas gracias a Media Center. Microsoft va a colaborar y ya ha reforzado los incentivos de marketing que destina a estas empresas. Aunque el editor no ha adelantado sus expectativas de ventas en España, Fernando Calvo, responsable de Windows para el área de consumo, cree que, teniendo en cuenta lo que ha pasado anteriormente en EEUU, entre un 40% y un 50% de los PC para el hogar que se vendan en 2006 podrían llegar el nuevo sistema (alrededor de 700.000 unidades).
Asimismo, cabe señalar que los equipos para Windows © XP Media Center Edition 2005 están disponibles en varios formatos. así, se puede utilizar en formato horizontal, "diseñado para el salón de una casa, ya que permite la fácil conexión a pantallas de alta resolución y altavoces con sonido envolvente", asegura Microsoft; en formato para ordenadores portátiles, "orientado a usuarios que buscan poder llevar el contenido multimedia digital o grabaciones de programas, entre otras cosas, allá dónde vayan"; y el formato para ordenadores tradicionales de sobremesa. En este último sentido, la firma estadounidense asegura que "los PC Windows © XP Media Center Edition 2005 de sobremesa son ideales cuando se usan frecuentemente tanto para trabajar, jugar y comunicarse, como para disfrutar del ocio y el entretenimiento digital".
19 de abril de 2006
|
Página Principal | | Ultimas noticias | Entre en el Mundo de la Domótica | Solicitar Presupuesto | añadir a favoritos |
|||||
|
|||||
Deje en manos de
Domótica Viva SL
la responsabilidad técnica, nuestra ingeniería está a su servicio www.domoticaviva.es Gracias por visitarnos Domótica Viva, S.L. Damos Vida a la Domótica que usted pueda necesitar domoticaviva.es cumple la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal
Copyright Domótica Viva S.L. - Todos los
derechos reservados © domoticaviva.es 2002 |